El pasado 1 de abril del 2017 entró en vigor la nueva Ley de Patentes. Con esta nueva Ley se equipara la normativa española sobre patentes al ámbito internacional y se fortalece el sistema de patentes nacional, al plantear un nuevo marco legal que implementa un único procedimiento de concesión, con el que se prima la actividad inventiva y novedosa, frente al procedimiento de concesión directa existente hasta entonces. Esto aporta a los solicitantes de patentes una mayor seguridad jurídica y permite equiparar la patente española a la de los países más industrializados de nuestro entorno. Las principales novedades de la nueva Ley de Patentes
Galbaian, firma que ofrece un servicio integral en materia de propiedad industrial e intelectual, ha analizado la situación de las empresas vascas en relación con las patentes europeas, dada su importancia para las compañías con vocación de internacionalización, y con los datos correspondientes a la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). El número total de solicitudes de patente europeas presentadas en el periodo 2014-2016 superó las 152.000, 160.000 y 159.000, respectivamente. En España esta cifra llegó a alcanzar las 1.558 en 2016 y en Euskadi pasó de 195 en 2014 a 209 en 2016. Un dato más representativo para Galbaian es el número de solicitudes
