CodeSyntax, especializada en desarrollos TIC, y la ingeniería Zermik, centrada en sistemas electrónicos, han decidido unir fuerzas en el desarrollo de aplicaciones en la Industria 4.0, incorporando el software libre en los nuevos sistemas embebidos (dispositivos integrados en productos, que controlan una o varias funciones, con recursos limitados y en condiciones ambientales hostiles) para sectores como el sanitario, industrial, agroalimentario o ciudades inteligentes. Con la programación de los sistemas embebidos en software libre, proyectan tener menores costes de desarrollo y más rápidos, además de una mayor personalización gracias al ampl
El Palacio Euskalduna se ha dotado de una infraestructura WiFi de última generación que incorpora tecnologías de vanguardia para entornos de alta densidad de usuarios y dispositivos conectados. El nuevo sistema, instalado por Euskaltel, y que ha requerido de una inversión de unos 135.000 euros, dispone de 70 puntos de acceso distribuidos en el interior del palacio, lo que permite atender con alta seguridad, fiabilidad, escalabilidad y óptimo rendimiento a gran número de personas y dispositivos conectados durante el desarrollo de un evento. Ofrece una conectividad de 500 megas en paralelo, ampliables a 1 giga, y está garantizada al 100% sobr