Aplicando un crecimiento del 11% en recursos económicos, con el mismo numero de personas, la actividad investigadora y científico-tecnológica registró en Euskadi un crecimiento del 13%, resultados que hablan de un sistema más eficiente y que sin embargo, según la consejera Tapia, “no deben llevar a la autocomplacencia”. El Gobierno vasco está haciendo sus ‘etxeko lanak’, incrementando desde hace varios años los recursos destinados a I+D entre un 5% y un 6%, si bien, afirmó, “tan solo somos engrasadores de la I+D porque es la iniciativa privada la que realmente corre con el peso principal de los recursos y la inversión”. En estos momentos
El coloquio de la presentación de la decimosegunda edición de la Guía de la Innovación de ESTRATEGIA EMPRESARIAL se centró en la innovación no tecnológica en las pymes. El marketing centró buena parte de una conversación en la que se coincidió en la importancia de combinar la innovación incremental con la disruptiva. Qué duda cabe de que la innovación también tiene mucho que ver con la gestión, los métodos de negocio, el talento, la inversión, el marketing… Algo que, además, interesa especialmente a las pequeñas y medianas empresas, que a menudo encuentran dificultades para desarrollar innovaciones no tecnológicas. Estos aspectos fueron, pr
