El desarrollo de la política energética planificada en Euskadi tiene como principal fin la consecución de un sistema capaz de garantizar una energía asequible para la ciudadanía, garante de la competitividad del tejido productivo e industrial y, no menos importante, en condiciones de seguridad y de sostenibilidad. Se trata de una ecuación de gran complejidad al combinar elementos cuyos ritmos de gestión y de evolución son muy dispares: el cuidado del entorno y sus consecuencias se miden en plazos de siglos, las inversiones de calado para avanzar en la eficiencia y en las renovables tienen periodos de desarrollo por décadas, y las decisiones
Cuando hablamos de 4.0 pensamos en tecnología, pero el concepto 4.0 se extiende a un campo más global, la gestión, y en el caso de las empresas de gestión de agua urbana, a todo el ciclo del agua. Cada vez es más evidente que la filosofía de la Industria 4.0 debe ser implantada en el sector del agua. Parece fácil trasladar este concepto a los procesos de tratamiento y depuración en ETAPs y EDARs, por lo que tienen de semejanza con los procesos industriales, en los que ya se trabaja con instrumentación, lazos de control dinámicos, SCADA, gestor de datos. Pero hemos visto como en nuestro sector se empieza a utilizar el concepto de ‘gestión d
