Las empresas cotizadas en Bolsa cerraron 2022 con descensos en su valor de mercado de un 4,9%, influenciados por la incertidumbre generada a causa de la guerra en Ucrania y la consecuente subida de la inflación y de los tipos de interés. El Ibex 35, por su parte, concluyó también con pérdidas del 5,5%, si bien su comportamiento fue mejor que el resto de las bolsas europeas, al tiempo que fue uno de los de mayor rentabilidad por dividendo al elevar un 29% la retribución al accionista. La Bolsa española negoció en enero de 2022 en renta variable 32.045,3 millones de euros, un 15,3% más que en diciembre de 2021 y un 3,1% más que un año antes. U
En 2022 y tras el parón del covid, Euskadi, lejos de ralentizar su apertura a nuevos mercados exteriores, logró batir récords en exportaciones, impulsó misiones comerciales y recuperó el formato presencial de una de sus citas más importantes con la internacionalización de las empresas, ‘Intergune+’. Además, el Gobierno vasco puso en marcha su nuevo Plan de Acción Exterior, una ‘hoja de ruta’ que busca mejorar el posicionamiento exterior del País Vasco y de sus empresas, contribuir y coparticipar en el proyecto europeo y reforzar la contribución vasca a la superación de los retos globales. En el marco de la nueva estrategia de internacionaliz