Recientemente leí en un artículo que Agility Robotics tenía su primer robot humanoide, Digit, trabajando en un almacén de GXO en Atlanta. Bueno, nada demasiado novedoso, teniendo en cuenta las exhibiciones de los robots de General Dynamics o del Optimus de Tesla, salvo por un detalle; Digit tiene un salario. En su modelo de negocio esta empresa factura al cliente por el trabajo concreto y el turno que hace el robot. Vemos noticias de que las organizaciones tienen dificultades para encontrar los perfiles adecuados (no sólo tecnológicos) y la juventud cuenta de manera cada vez más clara que tiene recelos con respecto a muchas empresas, pues su
El 9 de septiembre de 2024 se ha presentado el esperado Informe Draghi sobre el futuro de la competitividad de Europa, una sacudida a nuestras conciencias y que puede marcar la hoja de ruta de la política europea los próximos años. El informe señala tres desafíos principales a los que nos enfrentamos en Europa para ser competitivos: cerrar el ‘gap’ de innovación con Estados Unidos y China; compatibilizar descarbonización con competitividad; y aumentar la seguridad (en su acepción general y también en la económica) y reducir la dependencia externa. En el pormenorizado análisis se señala que Europa sufre ‘brechas de habilidades’ (skills gaps)