La participación de los agentes científico-tecnológicos y empresariales de Euskadi en los programas europeos de I+Des cada vez mayor; esto se evidencia en la intervención vasca registrada en Horizonte 2020 y en la que empieza a destacar en Horizonte Europa. El País Vasco logró unos excelentes resultados en el programa marco europeo de Investigación e Innovación, Horizonte 2020 (H2020): entre 2014 y 2020 consiguió unos retornos de 869 millones de euros (el 1,3% del presupuesto total del programa), una cantidad un 84% superior a la obtenida en el VII Programa Marco de I+D (2007-2013). La cifra, que es casi un 8% más de lo previsto inicialmente
Bizkaia ha acogido ya más rodajes, en el primer semestre del año, que en todo 2022, tal y como avanzó Fernando Victoria de Lecea, presidente de Profilm, la organización que representa al 90% de las empresas españolas que prestan servicios de producción, coproducción y posproducción a proyectos de cine y televisión internacionales, que este año ha celebrado su encuentro anual en Bilbao. “Las deducciones fiscales aplicadas en el territorio nos colocan en una posición destacada”, apuntaba Xabier Ochandiano, concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo de Bilbao, que estuvo acompañado de Olatz Goitia, directora de Beaz (en imagen).