Capital Energy, que ha constituido siete sociedades radicadas y que tributan en Euskadi para desarrollar sus proyectos, podría abastecer con electricidad limpia a más de 152.000 hogares cada año, evitando la emisión a la atmósfera de 150.000 toneladas de CO2. Prevé invertir cerca de 160 millones de euros en los siete parques eólicos en tramitación, que producirán 405 GWh. Capital Energy, compañía energética nacida hace más de dos décadas y cuya vocación es convertirse en el primer operador 100% renovable verticalmente integrado de la Península Ibérica, tiene en el País Vasco uno de los polos de desarrollo de su ambicioso proyecto de energías
PreZero y Endesa han dado un paso más en el proyecto de construcción de la primera planta de reciclaje de palas eólicas de la Península Ibérica con la constitución de Grineo, sociedad creada para gestionar las palas que serán recicladas en la instalación. La nueva planta sigue así su tramitación y se espera que inicie su construcción en 2024. La factoría, que se localizará en Cubillos del Sil (León), responde al reto del reciclaje de más de 2.000 unidades de palas eólicas al año; es decir, unas 6.000 t anuales de composite de fibra de vidrio que podrán ser utilizadas en sectores como la automoción, la construcción o el cerámico.