El hidrógeno, conocido como el vector energético del futuro, tiene características que hacen que trabajar con él sea extremadamente complejo: es el elemento químico más ligero que existe, tiene una notable facilidad para combinarse con otros elementos y cambiar sus propiedades y su densidad energética volumétrica es baja. Estas peculiaridades generan importantes retos, entre los que destacan la fragilización de los materiales y su almacenamiento eficiente.Para abordar estos retos, el proyecto H2MAT +, financiado a través del programa Elkartek del Gobierno vasco, busca desarrollar nuevas estructuras metálicas capaces de resistir los efectos
Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, acelera en IA y datos, transformación digital y ciberseguridad. La firma ha constituido un nodo, denominado Value Tech Hub, que es una plataforma para desarrollar y gestionar actividades interrelacionadas y cuya misión pasa por convertirse en el motor de transformación y avance tecnológico en áreas estratégicas. Este nuevo ‘hub’ evolucionará el portafolio de servicios y definirá hojas de ruta que permitan tanto a Ayesa como a sus clientes aprovechar plenamente el potencial de estas tecnologías, fundamentales para navegar el entorno digital actual así como prepararse para el futu

