La propuesta presupuestaria de la Comisión para el período 2028-2034 ha sido calificada por el Gobierno vasco como un grave retroceso en la participación regional en la gobernanza multinivel de la UE, en especial para las regiones con competencias legislativas como Euskadi. Falta de ambición y obstáculos para la llegada de fondos regionales son algunas de las críticas vascas a un Marco Financiero Plurianual (MFP) cuya cuantía global asciende a 2 billones de euros, el 1,26% del PIB europeo. La Comisión, argumentando simplificación y flexibilidad, ha reducido a cuatro los siete ejes actuales del MFP: cohesión económica, social y territorial, a
CAF alcanzó unas ventas de 2.174 millones de euros en un primer semestre de 2025, en el que, impulsado por las positivas cifras de su filial de autobuses Solaris, obtuvo un beneficio neto de 73 millones de euros, lo que supone un 40% más que en el mismo periodo del 2024. La cartera de pedidos de la firma guipuzcoana se sitúa además en niveles altos tras el récord de contratación semestral de 15.590 millones de euros. 73 millones de euros de beneficio neto, un 40% superior CAF experimentó un repunte de la captación de autobuses cero emisiones y de servicios de mantenimiento ferroviario, que aglutinan el 66% de una contratación que princi