La presentación del informe ‘Contribución de las empresas vascas al progreso y bienestar social de Euskadi’, elaborado por la consultora PwC, ha servido a Confebask para poner en valor el peso del tejido empresarial en su desarrollo económico.Además de poner de manifiesto que genera 56.367 millones de euros, lo que representa el 67% del PIB, la empresa vasca emplea a siete de cada 10 trabajadores. De ellos, el 85% dispone de contrato indefinido y el 80% está a jornada completa, con los salarios medios más altos del Estado y la jornada más reducida.A todo ello, se suma que su contribución fiscal a las haciendas vascas se sitúa en torno a los 1
La industria de la automoción no atraviesa sus mejores momentos. La debilidad del sector en las principales economías europeas, Francia y Alemania, el impacto de los aranceles anunciados por el gobierno de Estados Unidos y el descenso de las exportaciones están suponiendo una ligera caída de la producción en las plantas vascas. Si a eso se añade la creciente presencia de fabricantes chinos en el mercado europeo, con precios más bajos y avances tecnológicos en electrificación, la situación es compleja.Un panorama al que tiene que hacer frente un potente sector industrial, con dos grandes constructores en el territorio, Mercedes-Benz, en Vitori