La industria de la automoción no atraviesa sus mejores momentos. La debilidad del sector en las principales economías europeas, Francia y Alemania, el impacto de los aranceles anunciados por el gobierno de Estados Unidos y el descenso de las exportaciones están suponiendo una ligera caída de la producción en las plantas vascas. Si a eso se añade la creciente presencia de fabricantes chinos en el mercado europeo, con precios más bajos y avances tecnológicos en electrificación, la situación es compleja.Un panorama al que tiene que hacer frente un potente sector industrial, con dos grandes constructores en el territorio, Mercedes-Benz, en Vitori
La apertura del Basque Automotive Manufacturing Center (BAM) de Vitoria-Gasteiz para el último cuatrimestre de este año representa todo un hito para impulsar la competitividad y sostenibilidad de la cadena de valor del sector de la automoción en Euskadi.Centrado en el desarrollo de tecnologías de última generación para la fabricación del vehículo eléctrico y conectado del futuro, promoviendo la innovación, la digitalización y la sostenibilidad en la industria, el nuevo centro va a contribuir a la transformación de la estructura productiva del sector. Según confirman para ESTRATEGIA EMPRESARIAL desde BAM, “las obras de habilitación del centro