María Chivite apeló a los valores fundacionales de la Unión Europea para el desarrollo, desde la cohesión, de las regiones y la total garantía de la estabilidad institucional, en su participación en la sesión plenaria del Comité de las Regiones que tuvo lugar en Bruselas. Combatir la desinformación, asimismo, es una de las prioridades, a juicio de la presidenta de Navarra, para “proteger unas instituciones que hay quienes quieren deslegitimar”.El pleno trató diversas cuestiones como el segundo pilar de la PAC, el que se vincula al desarrollo rural, que Chivite apostó por “regionalizar”. La garantía infantil europea y los sistemas de protecció
La localidad alavesa de Salinas de Añana fue el escenario elegido por el Comité de seguimiento del Programa Feder del País Vasco 2021-2027 para llevar a cabo su tercera reunión, en la que se dio un impulso importante al despliegue de los proyectos correspondientes a este período.La reunión anual, en la que se analiza el despliegue de estos fondos europeos en la región, aprobó por unanimidad los Criterios y Procedimientos de Selección de Operaciones (CPO), documento que establecerá los criterios a seguir para seleccionar las iniciativas que serán financiadas con cargo al Feder. El programa Feder del País Vasco prevé una ayuda de 165,7 millones