Mungia, motor del crecimiento económico y de la innovación empresarial en Mungialdea
- Estrategia Empresarial
- 12-Marzo-2025

Foto: Ayuntamiento de Mungia
Mungia sigue consolidándose como el tractor económico de Mungialdea, con un crecimiento sostenido y una apuesta clara por la dinamización empresarial. Así lo reflejan los últimos datos económicos del municipio, que muestran un entorno atractivo para la inversión y el desarrollo profesional.
Con más de 18.000 habitantes, Mungia alberga el 64% de la población comarcal y el 69,51% de las empresas de la zona, destacando su peso en el sector industrial, donde concentra el 83,33% de la industria de Mungialdea. La tasa de desempleo, del 8,26%, refleja una recuperación similar a los niveles previos a la crisis de 2008, consolidando al municipio como un referente en generación de empleo y estabilidad económica.
En esa línea, la alcaldesa de Mungia, Alaitz Erkoreka, subraya la fortaleza económica del municipio y su capacidad para seguir creciendo de manera sostenible: “Mungia es hoy un ejemplo de equilibrio entre desarrollo económico y calidad de vida. Nuestra apuesta por la innovación y la colaboración entre instituciones y empresas nos ha permitido mantener una economía dinámica y resiliente. Seguiremos impulsando iniciativas que generen oportunidades para nuestra ciudadanía y refuercen el papel de Mungia como motor económico de Bizkaia”.
Un entorno estratégico para la inversión
Gracias a una planificación ordenada y sostenible, Mungia y Mungialdea han logrado un desarrollo económico equilibrado, evitando los procesos de industrialización abrupta que afectaron a otras zonas de Bizkaia. Este crecimiento se apoya en la calidad ambiental y en la disponibilidad de suelo industrial no contaminado, lo que ha favorecido la instalación de nuevas empresas como Arca Catenaria S.A. e Idertia Soluciones Industriales S.L., en el polígono de Belako.
En la comarca operan actualmente 1.335 empresas, de las cuales 928 están en Mungia. En esa línea, el sector servicios es predominante en Mungialdea, con 1.097 empresas, seguido por la industria, que emplea al 29,30% de la población activa comarcal, situándose más de 10 puntos por encima del promedio de Bizkaia.
Mungialdeko Behargintza: un impulso clave para el desarrollo local
La agencia de promoción económica Mungialdeko Behargintza, en colaboración con el Ayuntamiento de Mungia, jugará un papel clave en los próximos años a través del nuevo Plan Estratégico 2025, diseñado para fortalecer la industria y los servicios conexos.
Entre las principales líneas de trabajo destacan:
-Mejora de la comunicación entre empresas e instituciones, promoviendo la colaboración público-privada y el desarrollo de proyectos conjuntos.
-Optimización de los polígonos industriales, con planes de gestión y estrategias para hacerlos más sostenibles y competitivos.
-Refuerzo de la transferencia del conocimiento, acercando Mungialdeko Behargintza a las empresas para ofrecer una respuesta ágil a sus necesidades.
Además, en el marco del programa Bizkaia Orekan Sakonduz, se apostará por la digitalización y la sostenibilidad a través de iniciativas como Suspertze Digitala y Enpresa Berdea. También se trabajará en la internacionalización de las empresas locales con Salbide y Elkarrekin Mundura, en colaboración con otras agencias de promoción económica de Bizkaia.
Bakarne Egia, concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Mungia y presidenta de Mungialdeko Behargintza, resalta el papel de la agencia como catalizador del desarrollo local “el trabajo conjunto entre el sector público y privado es clave para seguir fortaleciendo el tejido empresarial de Mungialdea. Desde Mungialdeko Behargintza seguiremos apoyando a las empresas en su proceso de digitalización, internacionalización y adaptación a los nuevos retos económicos, garantizando así un crecimiento sostenible y competitivo. Todo ello, sin olvidarnos de la ciudadanía, ya que seguiremos acompañando a las y los mungiarras que estén en desempleo a través de servicios de orientación laboral, formación e intermediación”.
Mungia, referente económico en Bizkaia
De esta manera, con una estrategia clara y proyectos concretos, Mungia reafirma su posición como un enclave estratégico para el crecimiento empresarial en Bizkaia. La combinación de talento, suelo industrial de calidad y una administración comprometida con la innovación hacen de la localidad un lugar idóneo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales, además de las 928 que ya desarrollan su actividad en Mungia.