Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

La industria alavesa acelera su ritmo de producción

Una mayor actividad productiva que la prevista durante el cuarto trimestre anticipa unas optimistas previsiones para los próximos meses. La situación de la cartera de pedidos ha mejorado por cuarto trimestre seguido. A finales de diciembre, el 66% de las empresas consideran elevada o adecuada su cartera de pedidos (7 puntos más que en el anterior periodo) y se han mantenido estables sus stocks de productos fabricados mientras que las previsiones de producción entre enero y marzo son positivas. Como consecuencia, el Indicador de Confianza Industrial registra un valor de 4,92 puntos. Las expectativas a corto plazo reflejan un aumento de la prod

Forestalistas proponen un mercado voluntario de CO₂

El sector forestal vasco (Confederación de Forestalistas del País Vasco) está impulsando un mercado voluntario de carbono que se podría crear en Euskadi este año o a más tardar en 2025 y que está apoyado por distintas universidades estatales (Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Zaragoza, Universidad de Girona y Universidad del País Vasco), así como por empresas tecnológicas (Elkarmedia) y de certificación PEFC, el sistema de certificación forestal más implantado a nivel internacional. El equipo de Inmaculada Astorkiza, profesora de Economía y Empresa de la UPV/EHU e investigadora principal del equipo de economía interuniversi

La industria vasca avanza hacia una economía baja en carbono

    • Ainhoa Agirregoikoa

Adegi y Cebek trasladan su preocupación por el absentismo laboral en las empresas vascas

    • Ainhoa Agirregoikoa

El Gobierno autoriza un préstamo máximo de 836 millones

Ligera mejoría de la economía vasca a principios de año

Euskadi es un territorio atractivo para la inversión en ciberseguridad gracias a la colaboración público-privada y a la existencia de un ecosistema de referencia

El programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Anezka ha propiciado la inserción laboral de 636 personas en Bizkaia

Euskadi cierra el círculo en su batalla contra el cambio climático

    • Mikel R. Atxa

“Las empresas ven en el medio ambiente un factor para generar oportunidades”

    • Xabier Isasa
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156

Noticias en corto

  • Los cambios en el agro vasco se aceleran
  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • La rentabilidad de los fondos de inversión sube un 4,6%
  • El patrimonio de los planes de pensiones crece un 1,3%
  • Navarra relevará a Occitania en la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El XVI Congreso ITS Euskadi pone el foco en los datos, la inteligencia artificial y la seguridad vial como motores de la movilidad del futuro
  • 14-Noviembre-2025
La incubadora Ilgner de BIC Bizkaia Ezkerraldea celebra 25 años de impulso a la innovación y el emprendimiento en la Margen Izquierda
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS