Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

El Gobierno autoriza licitar por 55,4 millones de euros la construcción del Espigón Central de la ampliación del puerto de Bilbao

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por 55,44 millones de euros (IVA no incluido) el contrato de obras del Espigón Central, en el marco de la ampliación del puerto de Bilbao, en el Abra Exterior (2ª fase).Con este proyecto, la Autoridad Portuaria de Bilbao culminará la ampliación del puerto en el Abra Exterior para incentivar el tráfico de mercancía general de todo tipo, incluyendo tráfico ro-ro (del inglés “roll-on/roll-off”, en referencia a buques o barcos que transportan cargamento rodado) y de piezas eólicas, producidas en el hinterland (zona terrestre de origen o

Adif aborda una nueva fase en las obras de la estación de Orduña que impulsarán los tráficos de mercancías

Adif acomete una nueva fase en las obras de ampliación de la vía 3 de la estación de Orduña para la circulación y apartado de trenes de hasta 750 metros. Los trabajos en esta fase consisten en el montaje de aparatos de vía, la adecuación de catenaria a las nuevas instalaciones, la instalación de nuevos motores, señales y circuitos de vía, instalación de traviesas y la puesta en servicio del nuevo enclavamiento y del software asociado.La actuación, con una inversión de más de 10,8 millones de euros, financiada por Adif y la Autoridad de Bilbao, impulsará los tráficos de mercancías con el Puerto y potenciará la competitividad y la eficiencia de

Las fundaciones en Euskadi suponen el 1% del PIB y dan empleo a más de 15.000 personas

Las haciendas forales recaudan un 3,3% más en el primer trimestre del año

El corredor de hidrógeno entre Bilbao y Ámsterdam recibe el impulso institucional

SPRI acompañó a las empresas vascas presentes en la Hannover Messe 2024

Chivite apela a los valores fundacionalesde la UE en el pleno del Comité de las Regiones

Aprobados los criterios para seleccionar los proyectos que financiará el Feder 21-27

El Valle Salado de Añana participa en el proyecto Hitts

Euskadi reivindica el papel “imprescindible” que deben jugar las regiones fuertes en la UE

    • Xabier Isasa
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134

Noticias en corto

  • Los cambios en el agro vasco se aceleran
  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • La rentabilidad de los fondos de inversión sube un 4,6%
  • El patrimonio de los planes de pensiones crece un 1,3%
  • Navarra relevará a Occitania en la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El XVI Congreso ITS Euskadi pone el foco en los datos, la inteligencia artificial y la seguridad vial como motores de la movilidad del futuro
  • 14-Noviembre-2025
La incubadora Ilgner de BIC Bizkaia Ezkerraldea celebra 25 años de impulso a la innovación y el emprendimiento en la Margen Izquierda
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS