Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

El tráfico de mercancías en los puertos del Estado crece un 1,4% en el primer trimestre

Los puertos de interés general han movido en el primer trimestre de 2024 un total de 135.985.963 toneladas, lo que representa un 1,4% más que en el mismo periodo del año anterior, según la estadística del Ministerio de Transporte y Movilidad del Gobierno.Los datos confirman el aumento de mercancías en los puertos españoles por los tráficos desviados como consecuencia de la crisis del Mar Rojo, que ya se vislumbraban en enero y febrero respecto a los TEUs movidos, pero en marzo se produjo una cierta ralentización.Todos los tráficos registraron incrementos, a excepción de los graneles sólidos, que cayeron el 13,6%, hasta 20,3 millones de tonela

Álava cerrará 2023 con un crecimiento por encima de la media de Euskadi

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha señalado que Álava cerrará 2023 con un crecimiento del PIB del 1,9% por encima de la media de Euskadi, destacando el buen dato de las exportaciones como uno de los indicadores que va a provocar dicho aumento.Con base a estos resultados, durante el pleno de control de las Juntas Generales de Álava, González puso en valor “la fortaleza y el dinamismo del tejido económico y empresarial del territorio”.En el ámbito de las exportaciones, González destacó el crecimiento en un 9,3%, frente al aumento del 0,3% en el País Vasco. Resaltó, a su vez, que en 2023, el montante exportador de Euskadi ha sido

Diez municipios generaron más de la mitad del PIB en 2021

Las Cámaras, aliadas en el proceso de transformación que requieren las empresas

El PIB crece medio punto en el primer trimestre del año

El Gobierno vasco logra una ejecución del 96% del presupuesto de 2023

El paro baja en abril cerca de 2.000 personas

Euskadi lidera la captación de fondos para I+D

    • Xabier Isasa (Cuaderno I+D 2024)

Barakaldo destina 330.000 euros a la creación de nuevos planes de empleo

El seguro reduce su facturación un 3,1% en los tres primeros meses

  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131

Noticias en corto

  • Los cambios en el agro vasco se aceleran
  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • La rentabilidad de los fondos de inversión sube un 4,6%
  • El patrimonio de los planes de pensiones crece un 1,3%
  • Navarra relevará a Occitania en la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La incubadora Ilgner de BIC Bizkaia Ezkerraldea celebra 25 años de impulso a la innovación y el emprendimiento en la Margen Izquierda
  • 14-Noviembre-2025
Ondarroa de Iñaki García Ergüin llega a Itsasmuseum gracias al programa 'La Obra Invitada'
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS