Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Cultura-ocio / Kultura-aisia

Kutxa Fundazioa apoya a los creadores

Kutxa Fundazioa ha puesto en marcha un programa de adquisiciones para su colección de Bellas Artes como medida de ayuda al sector artístico guipuzcoano. Las compras irán dirigidas a artistas guipuzcoanos en activo, con criterios de paridad de género y para llevar adelante la iniciativa se ha constituido una comisión asesora de personas expertas formada por Nekane Aramburu, Juan Pablo Huércanos, Mikel Lertxundi, Ana Salaberria y Ane Abalde. El objetivo de Kutxa Fundazioa con la creación de este programa es impulsar el patrimonio artístico de la entidad y “ayudar al sector artístico guipuzcoano”. La colección de Bellas Artes de Kutxa Fundazioa

Museum Cemento Rezola organiza una ‘kantujira’ popular para dar a conocer el patrimonio de Añorga

Museum Cemento Rezola de Añorga, propiedad de Cementos Rezola-HeidelbergCement Group, y Gestión Cultural K6, con el patrocinio del Gobierno vasco, han celebrado una visita al patrimonio arquitectónico y cultural de Añorga en el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio. La iniciativa, denominada ‘Tra Tra Tradizioa’, consistió en una ‘kantujira popular’ de la mano de los bertsolaris Unai y Beñat Gaztelumendi y el rap de La Basu, que conectó cinco espacios emblemáticos del barrio de Añorga de interés patrimonial: el actual Museum Cemento Rezola donde estuvo la escuela, Jolas-Etxea, Frontón de Añorga, Bolatoki y el Salón Teatro-Cine. Estos

Open House muestra 26 espacios a 2.450 visitantes en su IV edición

Noticias Breves

Los mejores especialistas en pintxos, en Miniature

La catedral y las murallas de Vitoria, ahora en realidad virtual

Noticias Breves

La muestra de Valdés y Moyra Davey, novedades en el arte

Gastronomika 2020 transforma los congresos culinarios

    • Ruth Gabilondo

La colección Valdés, Otl Aicher y Arroyo, llegan al Bellas Artes

    • Begoña Pena
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66

Noticias más vistas

  • 01“Azti lidera la Innovación Tecnológica clave para la industria alimentaria más sostenible”
  • 02La cerveza artesana Basque Beer busca su hueco en un amplio y competitivo mercado
  • 03Tecnalia apuesta por la planificación energética
  • 04Ante la incertidumbre, la industria de Euskadi apuesta por la descarbonización inteligente para ganar en competitividad y seguridad con el plan Deskarboniza 2025
  • 05La Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto y Euskaltel Fundazioa colaboran en la formación de abogados especialistas en el mercado digital

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El sector TIC crece un 4,7% en 2024, cifra similar a la del año precedente
  • 09-Mayo-2025
Sherpa.ai desarrolla un algoritmo para identificar personas en las obras del Prado
  • 09-Mayo-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS