Personas, I+D+i y productividad centran la estrategia de Arteca desde el año 2013, cuando inició un giro que le ha permitido crecer de manera continuada. La llegada de Alfredo Sanz a la dirección general de Arteca en 2013, tras más de 25 años de trayectoria en la empresa, marcó un antes y un después en la andadura de esta firma guipuzcoana. Y es que, como resultado de una estrategia basada en las personas, la I+D+i y la productividad, acompañada de potentes inversiones, Arteca ha logrado mantener un crecimiento sostenido en los últimos cinco años que le llevaron a la compra, el pasado ejercicio, de dos pabellones que con un total de 7.000
Han transcurrido 25 años desde que 12 empresas pioneras, con el impulso del Gobierno vasco, decidieron en 1993 lanzar una nueva herramienta, no del todo conocida en aquel entonces, llamada clúster y constituir Acicae-Clúster de Automoción de Euskadi. El primer clúster de automoción de Europa. Eran tiempos difíciles donde la industria tradicional requería de iniciativas novedosas para seguir siendo competitiva en un mercado muy exigente, en el que ya no bastaba con ser un buen fabricante de piezas. Fue por aquel entonces cuando el profesor Michael Porter introdujo nuevos conceptos basados, fundamentalmente, en la integración de la cadena de