La tan reclamada concienciación ha venido de la mano de la industria 4.0. Hoy, cuando conectar las máquinas y dotarlas de inteligencia es una realidad, es cuando el entorno empresarial comienza a ver la ciberseguridad como una necesidad vital. Y es que como recordaba la consejera Arantxa Tapia en la inauguración del Basque Cybersecurity Day, “estar conectados a internet es una ventaja para las empresas deslocalizadas pero implica mayores riesgos”. Primer aniversario del Basque Cybersecurity Centre (BCSC); puesta en marcha del primer programa de ayudas para la ciberseguridad industrial; elección del director del Centro de Ciberseguridad Indu
El País Vasco cuenta con una importante concentración de empresas especializadas en ciberseguridad. Y a pesar que de que éste es todavía un sector emergente se estima en 110 las compañías las que se dedican al desarrollo de tecnología y soluciones de seguridad en el entorno digital. “La industria de la ciberseguridad es un sector emergente que ha demostrado que es capaz de crear tecnología propia de vanguardia”, afirmaba el director del Centro Vasco de Ciberseguridad–Basque Cybersecurity Centre, Javier Diéguez, recientemente. “Euskadi tiene capacidad para convertirse en el polo de ciberseguridad industrial del sur de Europa gracias a la confl