El patrimonio de las Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV) de Euskadi se incrementó el pasado año en 600 millones de euros, hasta superar los 22.000 millones, en una línea de crecimiento contínuo desde hace cinco años. Este notable incremento se debió “a las altas rentabilidades de los fondos, la valoración de los activos y a la gestión de las propias entidades”, tal y como destacó el presidente de la Federación de EPSV de Euskadi, Ina Etxebarria, en la presentación del balance 2014. Las aportaciones a los planes de empleo superaron los 750 millones, un 13,1% más que en 2013, debido al importante incremento de cuotas de Lagun Aro
El presidente y el director general de Elkargi, Josu Sánchez y Víctor Ibarreche, respectivamente, han reclamado a la Administración del Estado una legislación específica para las sociedades de garantía recíproca, diferenciada de las entidades financieras y de crédito, al ser su finalidad, tal y como destacaron, distinta. En este sentido, recordaron que las SGR “no buscan el rendimiento monetario, económico, sino fomentar la actividad empresarial y el empleo buscando la mejor financiación para la Pyme”. Durante la rueda de prensa previa a la Asamblea anual que celebró la SGR en el Kursaal de Donostia, los responsables de Elkargi consideraro