Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Olañeta suma nueve premios internacionales a sus cervezas

  • Cecilia Morán

Licorera Vasca Olañeta vive una nueva etapa desde que en 2012 iniciara la producción de cerveza artesanal bajo la marca Olañeta Local Craft Beer que, reconocida nacional e internacionalmente, tracciona además el resto de sus productos. Prestigiosos concursos celebrados en ciudades europeas con gran tradición en torno a la cerveza artesanal como Londres, Lyon o Meiningers (Alemania) han reconocido los productos elaborados por Olañeta, que cuentan con un total de nueve premios internacionales, además de múltiples reconocimientos nacionales logrados por la calidad de sus cervezas. Según afirma Pablo Olañeta, uno de los cuatro hermanos que hoy

Petronor y Tecnalia avanzan en la transformación de la refinería

Petronor y Tecnalia han consolidado su apuesta por la transformación digital en la refinería a través de un acuerdo de colaboración que integrará servicios energéticos avanzados en Petronor para impulsarle como operador energético global.Este convenio servirá a Petronor para liderar la innovación en su sector y a Tecnalia para avanzar en su misión de transformar tecnología en PIB a través de la creación de oportunidades de negocio en las empresas. La firma del acuerdo se ha producido en el marco de la visita que el presidente de Repsol, Antonio Brufau, realizó a las instalaciones de Tecnalia en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia

Iberdrola avanza en su macroproyecto de interconexión en EE.UU.

Nortegas reconoce a sus empresas colaboradoras

El sector ambiental vasco facturó 3.680 millones en 2017 y supone el 5% del PIB

Metallo aumenta un 5% la valorización de materiales

Noticias Breves

El Gobierno vasco destina 1.775 millones a I+D+i, un 5% más que en 2017

El diputado general de Álava visita BTI Biotechnology

Euskadi conforma un equipo transversal para convertirse en una ‘smart country’

    • Cecilia Morán
  • 1167
  • 1168
  • 1169
  • 1170
  • 1171
  • 1172
  • 1173
  • 1174
  • 1175
  • 1176
  • 1177

Noticias en corto

  • La vendimia  de 2025 en Navarra finaliza con menos cantidad pero más calidad
  • La feria de alimentación Gustoko calienta los motores de su VI edición
  • Cyberfront convierte a Donostia en la capital de la ciberseguridad
  • El tráfico 5G crece un 62,9% en el segundo trimestre de 2025
  • IP21 lanza una herramienta para ganar precisión en obra

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La Diputación Foral de Bizkaia amplía en ocho millones de euros los fondos de capital riesgo BI y BAF
  • 27-Noviembre-2025
Euskorporako Lehen Bazkide Topaketa
  • 27-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS