Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Las entidades mantienen el ritmo de apoyo a la inversión productiva

Las entidades financieras siguen siendo la fuente recurrente y constante de financiación de la empresa, si bien, como afirmaba recientemente el director general financiero de Kutxabank, Joseba Barrena, algo está cambiando también en este ámbito. Si durante la crisis aquellas entidades con mayor arraigo estuvieron ahí, “a las duras y a las maduras”, hoy ese afán por otorgar crédito está cambiando, pasando de lo que Barrena calificaba de “incorrecta asignación de recursos”, a una apuesta por una “financiación adecuadamente distribuida” entre los distintos proveedores financieros. “Siempre será mejor que la estructura financiera de las empresa

Crowdlending: una alternativa que se extiende

Desde la aprobación de la Ley de Fomento de la Financiación Empresarial de 2015, conseguir financiación a través de una comunidad de inversores supone una alternativa a la hora de diversificar las formas de obtención de recursos económicos en España, cada vez más utilizada. De hecho, las empresas solicitan de media unos 541.552 euros a través de la modalidad del ‘crowdlending’, según revela la fintech Lendix, que en su primer año ha alcanzado los 10 millones de euros en préstamos. El objetivo de las pymes suele ser la adquisición de sociedades, iniciar procesos de internacionalización, campañas de marketing, o compras de material o vehículos.

El MARF: un vehículo apto para crecer

Noticias Breves

“Luzaro ha fortalecido la estructura financiera de las empresas vascas”

    • Cecilia Morán

Euskaltel sigue sumando clientes y obtiene un beneficio de 14,6 millones hasta marzo

Más de 300 profesionales se citan en la 20ª edición de NextSecure

    • Begoña Pena

Gipuzkoa ZIUR abrirá sus puertas en otoño

Noticias Breves

Nubip despliega red propia en Lekunberri y replicará el modelo en ocho municipios más

    • Begoña Pena
  • 1155
  • 1156
  • 1157
  • 1158
  • 1159
  • 1160
  • 1161
  • 1162
  • 1163
  • 1164
  • 1165

Noticias en corto

  • Cidetec firma un convenio con la Diputación de Gipuzkoa 
  • El Puerto de Bilbao presenta sus servicios en Cereales del Duero
  • Aldi alcanza las 21 tiendas en Euskadi
  • Euskaltel refuerza su apuesta por el fútbol incorporando la Primera Federación Versus e-Learning
  • Fundae, SEPE y Lanbide miran a las pymes

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Konfekoop y Emakunde impulsan la conciliación corresponsable en las empresas cooperativas vascas
  • 15-Octubre-2025
ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)
  • 15-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS