Una delegación del Ente Vasco de la Energía (EVE), encabezada por su director, Mikel Amundarain, presentó ante la Comisión Europea el modelo de descarbonización de Euskadi que, según el propio Amundarain, es visto desde Bruselas como un agente “interesante, referente por las condiciones industriales que tenemos, el ecosistema técnico y tecnológico, el talento y todas las políticas que se están impulsando para descarbonizar, tanto desde la electrificación como en la búsqueda de nuevas soluciones energéticas”. En sendas reuniones con las direcciones de Energía e Industria de la Comisión Europea, la delegación vasca compartió los retos que tiene
Recogiendo el guante que Imanol Pradales le lanzó en marzo en la asamblea de la Eurorregión, el comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas se comprometió públicamente, en el Parlamento Europeo, a abordar una cuestión de capital importancia para Euskadi: acelerar la construcción del Corredor Atlántico Ferroviario. En dicha asamblea, el lehendakari desveló que, de forma conjunta con Alain Rousset, presidente de Nueva Aquitania, invitaron por carta a Tzitzikostas a que viniera personalmente a conocer esta realidad. El griego no ha tardado en dar respuesta y señaló que “debemos avanzar en nuestra agenda para completar la parte más e