El sector ferroviario vive pendiente de la decisión que adopte Talgo como respuesta a la OPA presentada desde Hungría por Magyar Vagon. El grupo inversor centroeuropeo tiene el objetivo de adquirir el 100% de las acciones de Talgo. El principal escollo que el consorcio húngaro se ha encontrado en su camino ha sido que el Gobierno central se ha mostrado reticente a autorizar, en principio, la operación. El acuerdo definitivo no se ha terminado de alcanzar.La incertidumbre dura desde que el pasado 7 de marzo, Talgo publicara que se disponía a analizar la OPA presentada por Magyar Vagon ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El
La UTE formada por Elecnor, Omexom Spain, Eldu y Montajes Eléctricos San Ignacio electrificará la variante de Euskotren por el Centro de Donostia. Se trata de un proyecto adjudicado por un importe de 13,8 millones en el que las ejecuciones electromecánicas se llevarán a cabo en las estaciones de Benta Berri, La Concha, Easo y Lugaritz. El plan también contempla unas obras en los pozos de bombeo de Pío Baroja y Avenida Zarautz. Existen varios trabajos a realizar en estos dos puntos, donde se ubicarán nuevas estaciones del Topo.Así, el proyecto comprende la ampliación de la red de 13,2 kV, las acometidas en baja tensión en estos futuros apeader