Cuatro de cada diez empresas españolas incrementaron el presupuesto destinado a la formación de sus empleados el pasado año por considerarlo un aspecto clave en la estrategia de competitividad de la compañía, según una encuesta publicada por la consultora de formación Adecco Training. Los ámbitos en los que volcaron de forma preferente las acciones formativas fueron los relativos a las habilidades sectoriales y técnicas, la productividad y la motivación, acciones claramente vinculadas con los resultados de la empresa. La prevención de riesgos laborales (23,6%), los idiomas (11,6%) y las habilidades comerciales (10,9%) son las siguientes par
En la medida en que una de las responsabilidades de la empresa es garantizar que cada hora que un trabajador destina a formarse repercuta de forma exponencial en la cuenta de resultados, poder medir y cuantificar los retornos de todas las acciones de formación que se ponen en marcha es importante y constituye, no obstante, una de las asignaturas pendientes en el campo formativo. Y es que los métodos y herramientas de medición utilizados son deficitarios, según los encuestados por la compañía Adecco. A día de hoy, el 63,8% de las empresas se preocupa por conocer el retorno de la formación impartida a sus trabajadores frente al 36,2% que no lo