Bimep (Biscay Marine Energy Platform), una experiencia pionera que ha tardado cinco años en conseguir las autorizaciones necesarias para poner en marcha esta plataforma marina, permite ensayos y pruebas de dispositivos capaces de obtener energía a partir de recursos renovables marinos. De esta forma, se evitan duplicar subvenciones particulares para proyectos similares, ya que esta habilitado para que las empresas únicamente tengan que conectar sus prototipos, con el consiguiente ahorro para ellas y la Administración en cuanto a balizamiento, licencias, subestación en tierra, conexiones, etc. En la zona de mar acotada, frente a las costas d
Zabalgarbi ha dado solución a 2,5 millones de toneladas de residuos no reciclables en sus primeros diez años de vida, desde su puesta en marcha en el año 2005, como instalación de valorización energética. Esta planta cumple la triple función de evitar depositar estos residuos en los vertederos, generar electricidad y producir un calor residual aprovechable para dar energía. Zabalgarbi también tiene la capacidad de generar el 30% de la energía que se consume en los hogares de toda Bizkaia y durante estos diez años de vida ha exportado a la red 5,8 millones de MW/h. El director de Zabalgarbi, Mikel Huizi, destacó que en esta década la instala