“Invertir en mujeres emprendedoras no sólo es rentable económicamente, además reporta importantes beneficios sociales”, destacó la presidenta de la Asociación de Profesionales, Empresarias y Directivas de Gipuzkoa Aspegi, Nerea Ibañez, en la presentación del balance de 10 años del programa Emekin, impulsado por la Diputación Foral de Gipuzkoa desde 2007 con el objetivo de fomentar proyectos emprendedores creados por mujeres. El programa busca también dejar atrás las diferencias entre hombres y mujeres, y si en 2007, había una diferencia del 6,4% en la tasa de actividad emprendedora entre hombres y mujeres, esa distancia ha ido bajando año t
La actividad desarrollada por BIC Gipuzkoa en el primer semestre del año refleja un incremento importante del número de proyectos aprobados, consolidando la tendencia de los últimos años. En 2017 se aprobaron 65 nuevas iniciativas empresariales. Hasta junio de este año, 42 proyectos han obtenido el visto bueno del Comité de Selección de BIC Gipuzkoa y recibido ayudas económicas por un importe de 1.325.000 euros. De los proyectos aprobados, 24 se han presentado al programa Ekintzaile/Txekintek y han recibido ayudas por 685.000 euros. Los otros 18 han entrado en el programa Ekin-tzaile/Barnetekin de intraemprendimiento.