El Gobierno vasco ha presentado el Plan de Industria Euskadi 2030, una hoja de ruta hacia el futuro empleo de calidad para nuestros hijos, bajo una visión clara: “la industria es el pasado, el presente y el futuro de Euskadi”.En el acto de presentación, presidido por el lehendakari Imanol Pradales, y liderado por el consejero de Industria, Mikel Jauregi, también han participado los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël D’Anjou, y de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias. La presentación ha tenido lugar en el laboratorio eléctrico de la empresa Arteche, un lugar lleno de simbolismo. Arteche, fundada en Mungia hace
Hafesa, operador multienergético especializado en el trading de hidrocarburos, almacenamiento estratégico y comercialización de energía, se ha convertido en uno de los pilares empresariales de Bizkaia, y más en concreto del Puerto de Bilbao. La contribución a la economía del País Vasco por parte de Hafesa se traduce en los casi 1.400 millones de euros (1.359.976.970,88 euros) que ha recaudado para la Hacienda Foral de Vizcaya. A esta cantidad habría que añadir los 361 millones de euros (361.374.265,95 euros) que ha pagado a la AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria), por lo que el total abonado en impuestos a la Foral y la General
