Las empresas de Aclima, referentes en la gestión de los residuos
- Estrategia Empresarial
- 21-Julio-2025

Imagen de los instantes previos a la asamblea anual de Aclima. Foto: Aclima
El clúster del medio ambiente de Euskadi, Aclima, celebró su asamblea general anual en Waste Lab Bizkaia, un espacio en el que, en una sesión abierta al público bajo el título ‘Hacia una Gestión más Eficiente del Residuo’, se trataron distintas temáticas en el marco de la innovación y la gestión avanzada de los residuos. En esa cita se llevó a cabo una mesa redonda en la que tomaron parte Jon Saenz de Viguera, director gerente de Garbiker, Iñaki Mendicute, gerente de Novattia, Begoña Castillo, responsable de Calidad y Normativa en Aclima, y Cristina Gil, socia y responsable del área de residuos en Cimas.
En el campo de los residuos, las empresas de Aclima fundamentalmente se dedican a la valorización, es decir, a dar una segunda vida a los desechos, bien reparándolos o aprovechándolos como materiales secundarios. También existen empresas dedicadas a la consultoría ambiental, que apoyan al sector industrial vasco a realizar la transición a una economía circular sin perder competitividad.
Actualmente, aproximadamente el 50% de los residuos en Euskadi se elimina. Unas 13 millones de toneladas de residuos que se podrían aprovechar. Es un reto complicado porque muchas veces son residuos complejos, en los que se mezclan diferentes materiales, pero se trata de una fuente de recursos de gran importancia porque hay que empezar a entenderlos como materias primas.
Además, la sociedad pública de Gestión Ambiental Ihobe y Aclima Basque Environment Cluster, han renovado el convenio de colaboración que mantienen para trabajar en la consecución de los objetivos de la política ambiental vasca. Fruto de este acuerdo, Ihobe y Aclima desplegarán hasta 2028 diversas líneas de actuación entre las que destacan la identificación del estado del arte de las tecnologías disponibles para el tratamiento de plásticos, suelos, y fibrocemento, mediante la identificación de buenas prácticas para su implantación en Euskadi; la búsqueda conjunta de soluciones para promover y agilizar la instalación de infraestructuras de valorización de residuos; y la dinamización del grupo de trabajo sobre remediación de suelos, para avanzar en la aplicación de tecnologías innovadoras.