El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, en colaboración con Mubil y la Fundación Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco, organizó el pasado mes de mayo el curso de verano ‘¿Cómo impacta la inteligencia artificial en la Movilidad?’, que abordó el impacto de la IA en el sector de la movilidad. A cargo de las intervenciones estuvieron expertos de Ceit, Indra, Ineco, Kapsch, Tecnalia y Vicomtech y contó con la presencia de la concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Donostia, Olatz Yarza, y el presidente del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, Eduardo Lasa.
Las compañías vascas establecieron el año pasado un nuevo récord de exportaciones, con ventas de 32.645 millones de euros, logrando 106,5 millones de euros más que el año anterior. A estos positivos datos se añadió una intensa actividad en misiones comerciales, lideradas por las Cámaras de Comercio vascas y Basque Trade & Investment. En este contexto de bonanza exportadora e internacionalización, el Gobierno vasco celebró el año ‘Euskadi Japón’, cuyo objetivo estuvo orientado a fortalecer la ya estrecha colaboración que mantienen y a generar nuevos proyectos en el ámbito institucional, empresarial, cultural, gastronómico y turístico. L as em