1.429 empresas en Euskadi, por ser compañías de más de 50 personas trabajadoras, están obligadas a tener un Plan de Igualdad y la realidad es que, según datos de Comisiones Obreras, todavía no alcanza el 50% la cifra de las firmas que lo tienen. Es cierto que muchos centros del País Vasco tienen sus planes registrados en la autoridad estatal al ser empresas con delegaciones en otras comunidades. De esta manera, a cierre de 2023 los planes de igualdad vigentes entre las cuatro autoridades laborales vascas ascendía a 695. El pasado año se registraron 280 nuevos planes, mientras que en 2022 la cifra fue de 364 planes. Por su parte, la consejera
La RSC ha encontrado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, establecidos por la ONU en el año 2015, un aliado perfecto para arraigar a la empresa con su entorno, impulsar el desarrollo sostenible y potenciar las economías inclusivas. En este nuevo camino, Euskadi, posicionada como región referente en el ‘top 5’ estatal de comunidades que mejor puntuación reciben en el cumplimiento de los ODS, ha consolidado su Agenda Basque Country 2030 y ha puesto en marcha iniciativas como la Alianza Vasca de los ODS con el fin de impulsar un crecimiento económico sostenible. La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) lleva integrada desde hace tiempo