La expansión en el extranjero es un gran paso para las empresas. De hecho, existe una diferencia en cuanto a creci- miento a favor de las compañías exportadoras frente a aquellas que se dedican exclusivamente al comercio doméstico, según los resultados del último estudio global de Regus. Concretamente, el 38% de las empresas españolas sigue experimentando crecimiento gracias a las exportaciones. Sin embargo, las actividades productivas y comerciales en el exterior pueden resultar especialmente complicadas si se carece de la ayuda necesaria. El estudio de Regus recoge cómo las empresas con voluntad de expandirse reclaman al Gobierno mayor ases
La clave del empleo, a futuro, será la cualificación. Intimamente ligada a la competitividad, la formación técnica, en idiomas o en habilidades directivas, es objeto de demanda creciente por la empresa y los profesionales. Universidad y escuelas de negocios adaptan su oferta a las nuevas necesidades.El 40% de las empresas reconoce haber incrementado el pasado año la inversión en formación de sus trabajadores por considerarla una importante herramienta de productividad y competitividad, lo que indica que la formación está íntimamente ligada a los resultados de la compañía. Las habilidades sectoriales y técnicas, así como la prevención de rie