Presentación del Proyecto BeTEK: Impulso a la innovación tecnológica en las empresas pequeñas y medianas de Gipuzkoa

Las compañías Dtools, Frios Oiz, Ibiltek, Kuari, Harakai, Erlo Group, Ogi Eder y Calderería CPK han formado parte del proyecto piloto BeTEK, enfocado en optimizar sus procesos de innovación tecnológica y fortalecer su competitividad

Presentación del proyecto BeTEK. Foto: DFG

La Sala Gunea de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha acogido la presentación del proyecto BeTEK (Bultzatu Enpresa Txiki eta Ertainen Berrikuntza Teknologikoa), una iniciativa piloto impulsada por la propia Diputación y desarrollada en Urola Erdia con la colaboración de Iraurgi Berritzen. El proyecto ha contado además con el apoyo de diversos agentes colaboradores, y su objetivo principal ha sido apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Urola Erdia en sus procesos de innovación tecnológica.
El evento ha contado con la presencia del diputado de promoción económica y proyectos estratégicos Unai Andueza, el director de innovación Jon Gurrutxaga y representantes de las ocho empresas de Urola Erdia que participaron en el proyecto, así como de los agentes colaboradores, entre los que se encuentran Iraurgi Berritzen, Innobasque, BRTA, Tknika y los clústeres AFM y Basque Food Cluster. También asistieron representantes de las agencias de desarrollo comarcal de Gipuzkoa, un total de 11 entidades comprometidas con la innovación en el territorio.
El Proyecto BeTEK es una iniciativa piloto que comenzó en mayo de 2024 y está dirigida a empresas de diferente madurez tecnológica que quieran estructurar la gestión de la innovación desde la perspectiva tecnológica en los sectores de la metalmecánica y la alimentación, con el fin de proporcionarles las herramientas necesarias para mejorar sus capacidades tecnológicas. Durante este encuentro, se han presentado los resultados obtenidos hasta la fecha y se ha ofrecido una visión detallada de los logros y las fases del proyecto.

Impulsando la transformación tecnológica de las pymes con apoyo estratégico y colaboración sectorial
BeTEK tiene como objetivo principal capacitar a las pequeñas y medianas empresas para que puedan integrar nuevas tecnologías en sus procesos o productos, mejorando su competitividad y productividad. A través de la colaboración de entidades como Iraurgi Berritzen, Innobasque, BRTA y Tknika, se ha realizado un proceso de sensibilización, diagnóstico y creación de hojas de ruta tecnológicas adaptadas a las necesidades de cada empresa.
El proyecto se ha centrado en proporcionar un liderazgo claro en cada fase, con la participación activa de los agentes participantes, asegurando que cada empresa pueda implementar de manera efectiva las soluciones tecnológicas que mejor se adapten a su contexto.
Unai Andueza, diputado de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos, ha afirmado: "Este proyecto se basa en un liderazgo claro en cada fase, con la participación activa de agentes tecnológicos y agencias de desarrollo comarcales, garantizando que cada empresa implemente de manera efectiva las soluciones tecnológicas más adecuadas a su contexto. Las pequeñas y medianas empresas de Gipuzkoa están atravesando una era de transformación, donde la innovación tecnológica desempeña un papel fundamental. Gracias a iniciativas como esta, nuestras empresas podrán convertir los desafíos en oportunidades para el futuro. Destacaría, además, la excelente colaboración entre los distintos agentes, todos alineados con un objetivo común: incrementar la competitividad de las PYMEs a través de la tecnología. 

Evaluación de impacto y expansión futura del proyecto en Gipuzkoa
La primera fase del proyecto culminó en marzo de 2025, con la entrega de una hoja de ruta tecnológica específica para cada una de las empresas participantes y el análisis de los resultados e impacto obtenido en términos de indicadores de innovación y mejora de procesos. Además, se prevé la incorporación de Orkestra en el proceso para una evaluación y sistematización de la metodología desarrollada en el proyecto, antes de extenderlo a todo el territorio. Para ello, será necesario también poner en marcha un programa de capacitación dirigido a las agencias de desarrollo de Gipuzkoa, que comenzará en septiembre y será impartido por Innobasque, Tknika y BRTA.
A partir del segundo semestre del 2025, será cuando se inicien nuevos proyectos piloto, para expandir la iniciativa en Gipuzkoa a lo largo de 2026. 

Más noticias de Gestión / Kudeaketa