El Puerto de Pasaia cerró 2013 con un descenso del 6,3% en el tráfico de mercancías, cifra que supone una recuperación muy importante en la actividad ya que en el primer semestre los tráficos registraban caídas del 20%.En términos generales, el año terminó con un volumen de 2,9 millones de toneladas, un 4% más de las previsiones realizadas por la Autoridad Portuaria de Pasaia (APP). Los productos siderúrgicos largos fueron los protagonistas de los incrementos. En paralelo, ya que es su materia prima, la chatarra tuvo unos datos ligeramente superiores a lo previsto, “pero siempre muy lejos de las cifras anteriores a la crisis”, matiza Ricard
Durante una centuria los trenes de pasajeros estaban obligados a detenerse en la frontera entre España y Francia para realizar operaciones técnicas. Desde el pasado 15 de diciembre, por primera vez, trenes de alta velocidad entre Francia y España cruzan la frontera sin ninguna interrupción, gracias a la entrada en servicio de una sección de alta velocidad interoperativa entre Barcelona y Figueras. Este proyecto completa la línea ferroviaria Madrid–Barcelona–Francia, que luego continúa a Lyon y, más allá, hasta París e Italia. Es una sección crucial para uno de los corredores fundamentales de la red transeuropea de transporte (RTET). La constr