No habrá negociaciones sobre la relación futura entre la Unión Europea y el Reino Unido hasta que haya concluido la desconexión. Esta es la línea roja que ha marcado Bruselas a Londres, en un proceso de dos años que, a todas luces, es muy poco tiempo. El Parlamento Europeo tendrá la última palabra sobre el acuerdo entre Londres y Bruselas. Así se lo recordó el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, a la premier británica, Theresa May, a quien visitó en el número 10 de Downing Street para comentar el proceso de salida de este país de la UE. La visita de Tajani se produjo muy poco después de que el Parlamento británico aprobara la soli
La economía vasca mantiene el ritmo de crecimiento del PIB con el que cerró 2016 y un alto nivel de generación de empleo; los sectores servicios e industria son los motores que impulsan la subida.El Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad Autónoma de Euskadi creció un 2,8% en el primer trimestre del año, con respecto al mismo periodo de 2016, y el empleo aumentó un 2%, según el avance de las cuentas trimestrales, del Instituto Vasco de Estadística (Eustat). Tanto la economía como el empleo han subido una décima más de lo previsto por el Gobierno vasco, que calculó incrementos del 2,7% y del 1,9%, respectivamente, lo que ha llevado al