Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

La recaudación de las haciendas vascas crece por encima del 12%

La recaudación acumulada entre enero y noviembre por las haciendas forales vascas continúa al alza, con incrementos del 12% o superiores. En Álava, la subida es de 12 puntos porcentuales; en Gipuzkoa, de 12,3%, y en Bizkaia, la subida llega al 14,2%, lo que hace prever que las haciendas forales de los tres territorios cumplirán con los objetivos recaudatorios marcados para este año en el Consejo Vasco de Finanzas Públicas. En concreto, la subida en Gipuzkoa se traduce en 454 millones de euros más que en el ejercicio precedente. Las retenciones de rendimientos del trabajo crecen en 54,1 millones de euros (un 4% más). En lo que respecta al I

Acuerdo presupuestario y fiscal en Álava

La negociación presupuestaria y fiscal iniciada por el Gobierno foral de Álava con todos los grupos de la Cámara legislativa del territorio, antes de la presentación del Proyecto de Presupuestos para 2018, fructificó el pasado 7 de diciembre en el acuerdo alcanzado con el Partido Popular, “única fuerza con disposición real” a acordar las Cuentas, según dijo el diputado general de Álava, Ramiro González, al rubricar el pacto. Este acuerdo –que, según el diputado general, aporta “estabilidad a Álava”–, permitirá la aprobación de los Presupuestos para el año que viene, así como la reforma fiscal, con la introducción de medidas especificas para e

Urtaran define inversiones estratégicas por valor de 800 millones para los próximos años

Subvenciones directas para industrias creativas

Donostia: Más ayudas para la contratación de parados

Noticias Breves

El Gobierno vasco apuesta por un modelo de gobernanza horizontal y colaborativo

Las instituciones activan 12 medidas para impulsar la competitividad de Enkarterri

Uniport reivindica la relevancia del sector logístico-portuario

    • Joserra Blasco

Comienza la construcción del Polideportivo Municipal de San Mamés

  • 529
  • 530
  • 531
  • 532
  • 533
  • 534
  • 535
  • 536
  • 537
  • 538
  • 539

Noticias en corto

  • Los cambios en el agro vasco se aceleran
  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • La rentabilidad de los fondos de inversión sube un 4,6%
  • El patrimonio de los planes de pensiones crece un 1,3%
  • Navarra relevará a Occitania en la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El XVI Congreso ITS Euskadi pone el foco en los datos, la inteligencia artificial y la seguridad vial como motores de la movilidad del futuro
  • 14-Noviembre-2025
La incubadora Ilgner de BIC Bizkaia Ezkerraldea celebra 25 años de impulso a la innovación y el emprendimiento en la Margen Izquierda
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS