Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

El capital riesgo reactiva su mercado en 2024

Los fondos de capital riesgo han invertido en el primer trimestre del año en España 1.191,5 millones de euros en un total de 229 operaciones, de las cuales 193 transacciones fueron de ‘venture capital’ y 36 en el segmento de ‘private equity’, en tanto que el ‘middle-market’ (operaciones que oscilan entre los diez y los 100 millones de euros) contabilizó 23 acuerdos, cifra idéntica a la cosechada en el primer trimestre de 2023. Tras un ejercicio 2023 algo flojo y con poco crecimiento, el sector ha comenzado el ejercicio con cierto dinamismo inversor en el mercado doméstico y  7.000 millones de euros en liquidez para seguir impulsando financier

Euskadi completa su estrategia medioambiental

  • Mikel R. Atxa (Anuario 2023)

En línea con el Pacto Verde Europeo, que aspira a alcanzar la neutralidad climática para 2050, el País Vasco presentó el pasado año el Programa Marco Ambiental 2030, que propone reducir un 45% la emisión de gases de efecto invernadero para el final de la presente década. Este planteamiento se suma a otros ya en vigor, como el Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030, que se rematan con la primera legislación vasca en materia ambiental, la Ley de Transición Energética y Cambio Climático -en vigor desde este año-, y con la Ley de Movilidad Sostenible, aprobada en 2023. E l cambio climático y el deterioro del medio ambiente representan dos

El proyecto Willow aspira a mejorar el control de los parques offshore

Bioequity trae a Donostia la vanguardia de las biociencias

El sector medioambiental vasco, presente en IFAT 2024

Euskadi comparte su experiencia en acción climática en Luxemburgo

Euskariana se incorpora a la Biblioteca Digital Europea

‘Landscape Together’, intercambio cultural en Chillida Leku

Euskadi reduce en 26 el número de empresas en el mes de abril

Álava abre el plazo de solicitudes para ayudas a la creación de empresas

  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127

Noticias en corto

  • Los cambios en el agro vasco se aceleran
  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • La rentabilidad de los fondos de inversión sube un 4,6%
  • El patrimonio de los planes de pensiones crece un 1,3%
  • Navarra relevará a Occitania en la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Tknika, 20 años como motor de la innovación de la FP vasca
  • 14-Noviembre-2025
SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS