El operador de voz, datos y servicios de alojamiento especializado en empresas, Sarenet, que este año está celebrando su 30 aniversario, mantiene una apuesta decidida por la I+D+i, con una inversión prevista de 1,8 millones para 2025, lo que representa el 6% de su facturación. Esto se traduce en desarrollos propios y colaborativos que buscan responder a los retos tecnológicos de las pymes, aplicando soluciones inteligentes, sostenibles y escalables, y donde la IA, en la que ya trabajan desde hace años, tiene especial protagonismo.El director de desarrollo de negocio de la empresa, Kepa Unzilla, afirma que “la inteligencia artificial no sustit
BRTA (Basque Research & Technology Alliance), en colaboración con UIK (Cursos de Verano de la EHU), y con la participación de los centros que integran la alianza, mostraron en un reciente curso de verano el potencial de la IA generativa desde una perspectiva aplicada. Más de 40 personas participaron en la jornada, entre ellos, expertos de centros como Ikerlan, Tecnalia y Vicomtech. El objetivo, mostrar el potencial de esta tecnología disruptiva desde una perspectiva aplicada.Bajo la atenta mirada de todos ellos, el director general de BRTA, Rikardo Bueno, afirmó que ‘‘la IA generativa está empezando a tener un impacto real en múltiples sector

