La Alianza Espacial Ibérica, formada por España y Portugal, ya es una realidad después de que Satlantis Microsats, CEiiA y Geosat llevaran a cabo el acto de firma protocolaria que supone el pistoletazo de salida a la cooperación espacial entre ambos países, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo tecnológico y comercial en el sector. Luis Montenegro, primer ministro de Portugal, encabezó la representación institucional de un acto que contó con la participación, entre otros, del lehendakari Imanol Pradales, por vía telemática, y del CEO de Satlantis, Juan Tomás Hernani. El acuerdo supone un primer paso de implementación de la Constela
Aeroespacial, energía, ferrocarril y automoción son sectores esenciales y aunque cada uno vive unas realidades particulares, coinciden en que el camino que les llevará a ser competitivos pasa por ir de la mano de la transición energética, la descarbonización y la I+D+i y las máquinas inteligentes, un avance clave para que el engranaje funcione. Como sector tractor que es, la máquina-herramienta tracciona e impulsa el funcionamiento de varias industrias que son fundamentales en Euskadi. La aeronáutica, la energía, el ferrocarril y la automoción dependen en gran medida de los abastecimientos manufactureros y en cada ámbito se viven particulare