BRTA muestra el potencial de la ‘inteligencia’ a las empresas vascas
- Estrategia Empresarial
- 03-Octubre-2025

Numerosos asistentes en el curso de verano celebrado en el Palacio Miramar de Donostia. Foto: SPRI
BRTA (Basque Research & Technology Alliance), en colaboración con UIK (Cursos de Verano de la EHU), y con la participación de los centros que integran la alianza, mostraron en un reciente curso de verano el potencial de la IA generativa desde una perspectiva aplicada. Más de 40 personas participaron en la jornada, entre ellos, expertos de centros como Ikerlan, Tecnalia y Vicomtech. El objetivo, mostrar el potencial de esta tecnología disruptiva desde una perspectiva aplicada.
Bajo la atenta mirada de todos ellos, el director general de BRTA, Rikardo Bueno, afirmó que ‘‘la IA generativa está empezando a tener un impacto real en múltiples sectores’’ y explicó que ‘‘trabajamos para facilitar su adopción crítica y responsable, promoviendo capacidades propias, el uso ético de los datos y la colaboración entre centros, empresas e instituciones”.
El curso comenzó con un bloque introductorio centrado en el impacto de la IA generativa en sectores clave como la industria avanzada, la energía o la salud, abordando también los principales retos que sugiere su adopción: costes, regulación, sostenibilidad, soberanía del dato y la dependencia de grandes plataformas tecnológicas globales como OpenAI, Google o Meta.
Demostración ‘in situ’
Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la demostración de cómo implementar las técnicas de la IA generativa en casos de uso concretos, mostrando cómo esta tecnología se está utilizando para mejorar procesos internos, optimizar la gestión de datos o automatizar tareas complejas en entornos industriales.
Tras un espacio para la reflexión abierta y la participación del público, Jon Kepa Gerrikagoitia, responsable científico-tecnológico de BRTA y director del curso, subrayó que el propósito fue ‘‘ofrecer una visión clara y realista sobre cómo aplicar la IA generativa en organizaciones reales, mostrando distintos niveles de implementación —desde asistentes básicos hasta soluciones avanzadas con RAG—, ayudando a identificar el enfoque más adecuado para cada caso”.
La experiencia de la alianza BRTA en redes neuronales y ciencia de datos le ha permitido incorporar la IA generativa de forma natural. Integrada por cuatro centros de investigación cooperativa y 13 centros tecnológicos, cuenta con 400 investigadores en estas áreas y 100 más en ciberseguridad.