San Sebastián se une a Naturklima en la lucha contra el cambio climático
El acuerdo permitirá desarrollar proyectos innovadores en eficiencia energética, economía circular y resiliencia urbana frente al cambio climático
- Estrategia Empresarial
- 02-Abril-2025

El Ayuntamiento de San Sebastián se incorpora a la Fundación Naturklima. Foto: DFG
El Ayuntamiento de San Sebastián se incorpora a la Fundación Naturklima para impulsar políticas climáticas locales y promover un modelo de desarrollo más sostenible.
José Ignacio Asensio: “Las ciudades y municipios tienen un papel clave en la transición ecológica. Desde lo local podemos implementar medidas concretas y efectivas que tengan un impacto directo en la reducción de emisiones y en la adaptación a los efectos del cambio climático”.
La Fundación de Cambio Climático de Gipuzkoa, Naturklima, y el Ayuntamiento de San Sebastián han formalizado un acuerdo de colaboración que refuerza el compromiso de ambas entidades en la lucha contra el cambio climático. El convenio, firmado por el presidente de Naturklima, José Ignacio Asensio, y el concejal de Diversidad, Inclusión y Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Sebastián, Iñigo García, establece el marco de cooperación para el desarrollo de actividades conjuntas en materia de sostenibilidad y transición ecológica.
Con la adhesión del Ayuntamiento de San Sebastián como entidad colaboradora de Naturklima, se abre una nueva etapa de cooperación orientada a impulsar estrategias locales para la mitigación y adaptación al cambio climático. Entre las líneas de acción contempladas en el convenio destacan la promoción de comunidades energéticas, el impulso de la economía circular y la mejora de la resiliencia urbana ante los efectos del cambio climático. Asimismo, se fomentará el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza, la movilidad sostenible y la eficiencia energética en edificios e infraestructuras municipales.
José Ignacio Asensio ha destacado que este acuerdo “refuerza la red de colaboración entre instituciones para avanzar hacia un territorio más sostenible y resiliente". Asensio ha subrayado además la importancia de actuar desde el ámbito local para hacer frente al reto global del cambio climático: “Las ciudades y municipios tienen un papel clave en la transición ecológica. Desde lo local podemos implementar medidas concretas y efectivas que tengan un impacto directo en la reducción de emisiones y en la adaptación a los efectos del cambio climático".
Por su parte, Iñigo García ha subrayado la importancia de esta alianza, afirmando que “la implicación del Ayuntamiento de San Sebastián en Naturklima permitirá desarrollar proyectos innovadores que beneficien a la ciudadanía y al entorno natural”. La entrada de San Sebastián en la Fundación Naturklima marca un paso clave en nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental en Gipuzkoa. Como capital del territorio, asumimos la responsabilidad de liderar y apoyar junto a la diputación foral de Gipuzkoa, iniciativas que impulsen una transformación ecológica real y efectiva.
A través de esta colaboración, reforzamos nuestra coordinación con el resto de instituciones para maximizar el impacto de nuestras acciones, evitando duplicidades y promoviendo sinergias entre el sector público, privado y la ciudadanía. Desde el Ayuntamiento de San Sebastián trabajaremos con determinación para que esta alianza se traduzca en proyectos concretos que hagan de nuestra ciudad y nuestro territorio un referente en sostenibilidad y lucha contra el cambio climático”.
El convenio recoge, además, la puesta en marcha de acciones conjuntas en sensibilización y educación ambiental, así como el desarrollo de estudios y proyectos que contribuyan a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a la adaptación del territorio a los retos climáticos del futuro. Estas acciones incluirán campañas informativas dirigidas a la ciudadanía, programas educativos en centros escolares y eventos de divulgación científica.
Otro de los objetivos clave del acuerdo es la creación de espacios de participación y diálogo con agentes sociales, económicos y ambientales para coordinar estrategias y promover iniciativas conjuntas en el ámbito del cambio climático. En este sentido, se impulsarán foros de encuentro, talleres y jornadas de trabajo con la sociedad civil, empresas y centros de investigación para compartir conocimientos y buenas prácticas.
Asimismo, Naturklima y el Ayuntamiento de San Sebastián trabajarán en la captación de financiación para la implementación de proyectos innovadores en el ámbito de la transición energética y la adaptación climática, explorando oportunidades en programas europeos y nacionales que permitan fortalecer la cooperación institucional y la inversión en sostenibilidad.
Con este acuerdo, Naturklima y el Ayuntamiento de San Sebastián refuerzan su compromiso con una Gipuzkoa más verde, resiliente y preparada para afrontar los desafíos climáticos del siglo XXI. Esta colaboración permitirá acelerar la transformación ecológica del territorio y avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.