“Regular la competencia garantiza que el progreso económico sea también progreso social”, destaca el consejero Noël d’Anjou en la jornada de la AVC

El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, junto al resto de participantes en la jornada: Cani Fernández, presidenta de la CNMC, y Esther Apraiz, presidenta de Eudel, y Ainara Herce, presidenta de la AVC. Foto: Irekia

“Regular la competencia no es solo una cuestión técnica, sino un imperativo ético que tiene como objetivo garantizar que el progreso económico sea también progreso social”. El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, ha puesto en valor la importancia de una “competencia justa” para evitar prácticas anticompetitivas, exclusión económica y “un debilitamiento de la confianza en las instituciones”.
Con estas ideas como base, d’Anjou ha inaugurado este jueves en Bilbao la jornada 'Municipios y competencia' organizada por la Autoridad Vasca de la Competencia (AVC) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y que ha contado con la colaboración de Eudel.
En este foro se ha presentado el informe ‘Incidencia de las entidades locales en la actividad económica’, que analiza los límites que deben respetar estas entidades cuando intervienen en el mercado y que “nos ayuda a identificar los puntos de mejora y las buenas prácticas, que deben seguirse para garantizar que la intervención local contribuya a la creación de un ecosistema económico más competitivo y eficiente”, ha destacado d’Anjou.
El consejero de Hacienda y Finanzas ha subrayado el compromiso del Gobierno vasco “con una gestión pública responsable” y con el impulso de políticas que favorezcan un “entorno de competencia sana”.
A su juicio, la actividad económica en los municipios es, en gran medida, el resultado de las decisiones y acciones que se toman desde las entidades locales. “Estas decisiones no solo impactan en los actores económicos directos, como empresas y personas emprendedoras, sino también en las familias, la ciudadanía y en tejido social en su conjunto”. Por ello, d’Anjou considera que resulta fundamental que las entidades locales asuman un rol activo y consciente, no solo como promotoras del desarrollo, sino también “como garantes de condiciones equitativas que beneficien a todos los sectores de la sociedad”. Y es en este contexto en el que la regulación de la competencia “emerge como un pilar fundamental”, ha hecho hincapié.
Esta jornada ha contado también con las intervenciones de Ainara Herce, presidenta de la AVC, Cani Fernández, presidenta de la CNMC, y Esther Apraiz, presidenta de Eudel, para dar pie al debate planteado entre administraciones y actores implicados en este ámbito.

Más noticias de Economía / Ekonomia