Más de 600.000 euros en ayudas y servicios para impulsar la sostenibilidad y eficiencia energética

Las ayudas para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos, para invertir en eficiencia energética o en sostenibilidad superan el medio millón de euros

El cálculo de la huella de carbono, diagnósticos en eficiencia o auditorías energéticas son algunos de los servicios que ya se pueden solicitar desde la web de Fomento de San Sebastián. Foto: Fomento de San Sebastián

Fomento de San Sebastián, la agencia de desarrollo económico e innovación de la ciudad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y financiado por fondos de la Unión Europea- Next Generation EU, lanza una completa oferta de servicios, programas y ayudas para mejorar la competitividad y promover la transición verde y sostenible de la hostelería, alojamientos y otras empresas vinculadas al sector en la ciudad.
Con estas iniciativas, algunas ya a disposición del sector, y que superan los 600.000 euros en total, la Sociedad Municipal reafirma su compromiso por impulsar un desarrollo responsable de la economía urbana y por apoyar a las empresas en su transformación hacia modelos más sostenibles.
En breve estarán disponibles las siguientes ayudas:

Ayudas para inversiones en eficiencia energética
Para medidas que garanticen la reducción del consumo de energía, el desarrollo económico responsable y el bienestar social. En concreto:
     • Actuaciones para la mejora de la eficiencia energética y uso de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria.
     • Actuaciones para la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.
     • Actuaciones de autoconsumo y almacenamiento con fuentes de energía  renovables (fotovoltaica).
La cantidad máxima de la subvención por proyecto será de 35.000€ siendo la intensidad de la ayuda de un 70% de los gastos subvencionables, y un 10% adicional en caso de pequeñas empresas o micropymes.

Ayudas para inversiones en sostenibilidad
En este caso, serán medidas que garanticen el cuidado del medio ambiente y que favorezcan el crecimiento de las empresas. En concreto:
Establecimiento de sistemas o equipamiento que:
     • Faciliten y mejoren los procesos de reciclaje y compostaje en las instalaciones.
     • Reduzcan el uso de plásticos desechables y promocionen alternativas sostenibles.
     • Reduzcan la generación de residuos y desperdicio alimentarios.
     • Prioricen la reutilización y el reciclaje en lugar de la eliminación.
En este caso, la cantidad máxima será de 25.000 euros por subvención, cubriendo también un 70% de los gastos subvencionables, y un 10% adicional en caso de pequeñas empresas o micropymes.
Además de estas ayudas, ya se pueden solicitar en la web de FomentoSan  Sebastián
(https://www.fomentosansebastian.eus/es/ocioturistico) los siguientes servicios y ayudas:
   • Ayudas para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos:
Apoyo de hasta 20.000 euros para la modernización de infraestructuras en establecimientos, fomentando la movilidad sostenible.
   • Plan individualizado de mejora de la sostenibilidad:
Un programa a medida que identifica las áreas de mejora y traza estrategias para optimizar la sostenibilidad en cada negocio.
   • Servicio de cálculo de huella de carbono:
Una herramienta clave para que las empresas midan y gestionen su impacto ambiental, facilitando la adopción de prácticas más ecológicas.
   • Diagnósticos en eficiencia y auditorías energéticas:
Evaluación integral de las instalaciones con la redacción de proyectos orientados a la mejora del rendimiento energético en establecimientos del sector.
   • Formación en sostenibilidad:
Cursos y talleres especializados que capacitan a los profesionales del sector en prácticas sostenibles y en la implementación de nuevas tecnologías.
Para más información sobre estos servicios y las próximas convocatorias, visite la web de Fomento de San Sebastián: www.fomentosansebastian.eus

Cofinanciación
Berreskurapen, Eraldaketa eta Erresilientzia Planaren esparruan, eta Europar Batasuneko Next- Generation funtsek finantzatuta. / Proyecto ejecutado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y financiado por fondos de la Unión Europea-Next Generation EU.

Más noticias de Economía / Ekonomia