Las haciendas forales recaudan 4.383 millones en el primer trimestre del año
- Estrategia Empresarial
- 15-Mayo-2025

La hacienda foral alavesa ha recaudado un 15,3% más con respecto al año anterior. Foto: Archivo
La recaudación de las haciendas forales hasta marzo registra un incremento del 9,8% en comparación con los tres primeros meses de 2024, lo que asciende a 4.383 millones de euros.
En conjunto, los tres territorios registraron incrementos, aunque ha sido Álava el de mayor crecimiento en términos porcentuales (+15,3%) al llegar a los 496,3 millones, mientras que Gipuzkoa registró la menor subida, con un 7% (1.121,4 millones en total).
En Bizkaia el ascenso fue del 9,8% al lograrse 246,2 millones más que hace un año y alcanzar los 2.766,1. De este modo, a fecha 31 de marzo se lleva ya recaudado el 27,2% del total presupuestado para 2025.
En este territorio, los impuestos indirectos aportaron 1.476 millones, el IRPF creció un 8,3% al sumar 1.237,6 millones, mientras que en el Impuesto de Sociedades hubo una caída del 1,8%, con una recaudación de 124,5 millones.
Los tres territorios han registrado incrementos, siendo Álava el de mayor crecimiento
Por su parte, la recaudación acumulada en Gipuzkoa se ha incrementado un 7,9% hasta marzo, alcanzando los 1.121,5 millones de euros.
Por figuras tributarias, la recaudación líquida de los impuestos directos ha aumentado un 7% y la de los impuestos indirectos un 9,9%. Entre los conceptos con mejor evolución, desde la institución foral han destacado el IVA, las retenciones sobre rendimientos del capital mobiliario, las ganancias patrimoniales y las retenciones del trabajo. En sentido contrario, el incremento de las devoluciones de IVA y de la cuota diferencial del IRPF ha tenido un impacto negativo en la recaudación.
Álava, por su parte, recauda un 15,3% más. En este primer trimestre crecieron los ingresos tanto por impuestos directos como por los indirectos, en concreto, un 13,2% y del 18,8% más, respectivamente.
Concretamente, ha recaudado un total de 295,1 millones de euros, un 13,2% más, en impuestos directos. De estos, 267,8 millones en concepto de IRPF, para un total de 24,6 millones de euros más que el año anterior, con un 10,1% de incremento.
Así, nuevamente y a pesar de la incertidumbre económica global, los datos de las haciendas forales reflejan un buen comportamiento de la actividad económica en estos primeros meses del año.