La UE movilizará 200.000 millones a través de InvestAI para invertir en IA
- Estrategia Empresarial (Cuaderno TIC 2025)
- 03-Abril-2025

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
En la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (IA) celebrada en febrero en París, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció la puesta en marcha de InvestAI, una iniciativa para movilizar 200.000 millones de euros de inversión en inteligencia artificial (IA), incluido un nuevo fondo europeo de 20.000 millones de euros para gigafactorías de IA. Esta gran infraestructura de inteligencia artificial es necesaria para permitir el desarrollo abierto y colaborativo de los modelos de IA más complejos y hacer de Europa un continente de IA.
Ursula von der Leyen señaló que “la IA mejorará nuestra asistencia sanitaria, estimulará nuestra investigación e innovación e impulsará nuestra competitividad. Y lo estamos haciendo a través de nuestro propio enfoque europeo, un enfoque que aún necesita ser potenciado. Por eso, junto con nuestros estados miembros, movilizaremos un capital sin precedentes a través de InvestAI. Esta asociación público-privada única, similar a un CERN para la IA, permitirá a todos nuestros científicos y empresas -no solo a los más grandes- desarrollar los modelos muy grandes y más avanzados necesarios para hacer de Europa un continente de IA”.
En concreto, el fondo InvestAI financiará cuatro gigafactorías, que estarán especializadas en la formación de los modelos de IA más complejos y de mayor tamaño. Estos modelos de nueva generación requieren una amplia infraestructura informática para lograr avances en ámbitos específicos como salud o ciencia. Las gigafactorías contarán con unos 100.000 chips de IA de última generación, unas cuatro veces más que las fábricas de IA que se están creando en la actualidad.
Estrategia Empresarial