La Comisión Arco Atlántico defiende ante representantes gubernamentales de España, Francia, Portugal e Irlanda la necesidad de crear la Macrorregión Atlántica

La Comisión Arco Atlántico, reunida con los gobiernos nacionales de España, Francia, Portugal e Irlanda. Foto: Irekia

La Comisión Arco Atlántico, presidida por el lehendakari Imanol Pradales, se ha reunido este jueves con los gobiernos nacionales de España, Francia, Portugal e Irlanda, para dar a conocer de primera mano los avances del proyecto para la creación de la Macrorregión Atlántica.
En presencia de los secretarios de Estado para Asuntos de la UE de España y Portugal, el ministro delegado para la UE de Francia y el embajador de Irlanda, el lehendakari ha destacado el valor añadido de evolucionar de la Estrategia Marítima Atlántica a una auténtica Macrorregión.
El lehendakari ha destacado la necesidad de avanzar en la creación de la Macrorregión Atlántica como un instrumento para reforzar la cohesión territorial, mejorar la conectividad y fortalecer la resiliencia económica de la región.
"El Atlántico tiene un potencial inmenso para liderar la transformación verde y digital en Europa. Para ello, es fundamental que actuemos de manera coordinada, superando los actuales marcos de cooperación para dar paso a una estrategia macrorregional que nos permita enfrentar los desafíos comunes con una visión compartida y recursos alineados", ha subrayado el lehendakari.
El evento celebrado en Bilbao este jueves ha reunido a representantes de los gobiernos nacionales de España, Francia, Portugal e Irlanda, así como a actores clave del tejido socioeconómico del Arco Atlántico como las Cámaras de Comercio Atlánticas, la red Crusoe de universidades atlánticas y la Red de Comités Económicos y Sociales del Atlántico.

Comisión Arco Atlántico: próximos pasos
La Comisión Arco Atlántico se encuentra actualmente en el proceso de elaboración de una hoja de ruta para la Macrorregión Atlántica que identifica los recursos necesarios a largo plazo. El plan se ha redactado con la participación activa de los agentes socioeconómicos atlánticos y se presentará en la próxima Asamblea General de la AAC en Sevilla, los días 5 y 6 de junio de 2025.

Más noticias de Economía / Ekonomia