Gipuzkoa impulsa la transformación empresarial en movilidad sostenible
- Estrategia Empresarial
- 04-Abril-2025

La portavoz foral, Irune Berasaluze, dio detalles del programa de ayudas a la adaptación de las empresas a los nuevos paradigmas del sector. Foto: DFG
La Diputación Foral de Gipuzkoa aprobó en marzo el programa Smart Mobility Industry 2025, una línea de ayudas destinada a impulsar la transformación del tejido empresarial guipuzcoano en el ámbito de la movilidad sostenible. Con un presupuesto de 890.000 euros, busca fortalecer la competitividad de las empresas del territorio y “fomentar su adaptación a los nuevos paradigmas del sector”, según la portavoz foral, Irune Berasaluze.
El programa Smart Mobility Industry 2025 estructura sus ayudas en tres líneas de actuación. La primera está destinada a proyectos piloto con una dotación de 300.000 euros para el desarrollo de iniciativas innovadoras que permitan experimentar con nuevas soluciones en movilidad sostenible. La segunda, de competitividad empresarial, contará con 130.000 euros para fortalecer el tejido industrial. Por último, la tercera línea, enfocada en la innovación tecnológica, dispone de 460.000 euros para fomentar la inversión en nuevas tecnologías aplicadas a la electromovilidad, la infraestructura de carga y la conducción autónoma.
Para Berasaluze, esta convocatoria es “un paso más en la apuesta de Gipuzkoa por consolidarse como un referente en la industria de la electromovilidad, una transformación del tejido productivo clave para garantizar la competitividad de nuestras empresas y generar empleo de calidad”, subrayó.