Garaia incorpora nueve empresas más, tecnología punta y apuesta por el talento

Un momento de la asamblea Garaia Bat Gara, que tuvo lugar a principios de año. Foto: Garaia

l Parque Tecnológico Garaia atraviesa por un momento de consolidación en su crecimiento. Cumplido el primer trimestre del ejercicio 2025, la entidad trabaja bajo el compromiso de seguir promoviendo espacios a aquellas empresas que decidan instalarse en esta área que se ubica en Arrasate (Gipuzkoa). 
Precisamente coincidiendo con el inicio del año, la organización celebró su asamblea Garaia Bat Gara, en la que fueron remarcados los principales acontecimientos en el parque durante este pasado 2024. Un año en el que hasta nueve empresas se unieron al ecosistema de Garaia, confirmado su crecimiento. 
Uno de los movimientos más destacados en el Parque Tecnológico Garaia es la construcción  del ADI Data Center Euskadi, el nuevo edificio que será centro de procesamiento de datos, y que llevará la tecnología más puntera a este ámbito empresarial guipuzcoano. 
Se trata de una infraestructura que podrá llegar a albergar hasta 3 MW en equipos IT repartidos en dos salas, que se equiparán por fases en función de la comercialización de los servicios. La totalidad del edificio cuenta con más de 5.000 m² de superficie construida. 
El objetivo del proyecto es dotar al territorio de una nueva infraestructura tecnológica al servicio de su zona de influencia que permita a empresas e instituciones disponer de gran capacidad de almacenamiento de información en la nube, la inteligencia artificial, el IoT u otras, para facilitar sus procesos de transición tecnológico-digital de manera sostenible y cercana, bajo criterios de excelencia, fiabilidad, escalabilidad, sostenibilidad y proximidad, una serie de características que podrán estar al alcance de la mano debido a la ubicación del edificio en el parque arrasatearra. 

Tras un 2024 en el que se siguieron promoviendo espacios para las empresas, en 2025, el parque ubicado en Arrasate, acogerá el ADI Data Center Euskadi

La infraestructura posibilitará la proliferación de un ecosistema de empresas digitales con el consiguiente impacto económico y social derivado de la generación de empleo, riqueza, transformación digital y progreso. Se prevé que la construcción finalice en 2026. 
Gestión del talento
Por otro lado, el Parque Tecnológico Garaia se convirtió, durante este pasado mes de febrero, en el epicentro del debate para la innovación en la gestión del talento con la celebración de las jornadas Garaia Talentuaren Kudeaketa 2025. En el encuentro, profesionales de diversos sectores tuvieron la ocasión de reflexionar sobre los retos actuales en la atracción, retención y desarrollo del talento en las empresas durante todos los miércoles del mes.
A su vez, se pudo analizar la incidencia de las nuevas tecnologías, incluida la IA, en esta tarea y el papel de las empresas y organizaciones en general en el área del talento. El Parque Tecnológico Garaia continuará promoviendo espacios de intercambio y aprendizaje en futuras ediciones, reafirmando su compromiso con la divulgación, la interconexión profesional y el impulso del tejido empresarial, tanto de la comarca de Debagoiena como de Euskadi.

Más noticias de Economía / Ekonomia