Euskadi refuerza su posición en Alemania con Baviera como campamento base para la internacionalización
- Estrategia Empresarial
- 07-Febrero-2025
![](/assets/imagen-noticia/31790/33-RS.jpg)
Nagore Bonilla, directora general de Basque Trade & Investment, en Baviera.
Una delegación de Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, ha llevado a cabo una visita estratégica a Baviera, con el objetivo de fortalecer lazos institucionales, explorar nuevas oportunidades de colaboración empresarial y consolidar una visión común en Europa.
Liderada por su nueva directora general, Nagore Bonilla, la misión ha puesto el foco en afianzar la cooperación con actores clave de la economía bávara, un mercado que comparte con Euskadi una sólida base industrial, una apuesta por la innovación y una identidad propia.
En este contexto, Baviera se posiciona como el campamento base ideal para las empresas vascas en Alemania, ofreciendo acceso a un ecosistema empresarial dinámico y a oportunidades estratégicas de cooperación.
Alianzas estratégicas y cooperación institucional
La delegación inició su agenda con dos reuniones clave en el ámbito institucional y empresarial. En primer lugar, se llevó a cabo un encuentro con Christian Weber, director general de Bayern International, y Ulrike Hoffmann, directora ejecutiva de Invest in Bavaria. Durante la reunión, se identificaron oportunidades concretas para facilitar el acceso de empresas vascas al mercado alemán, posicionando a Baviera como un socio estratégico y una puerta de entrada clave para nuevos negocios. También se abordó el fomento de sinergias entre los ecosistemas industriales de ambas regiones.
A continuación, el comité se citó con Markus Wittmann, director de Relaciones Económicas Internacionales y de Inversiones de Baviera, y Martin Grossmann, consejero ministerial y jefe de la División de Europa y Ferias. Las conversaciones se centraron en la cooperación institucional y el posicionamiento estratégico en Europa, con especial atención a la alineación de políticas industriales y tecnológicas para mejorar la competitividad conjunta y trabajar en iniciativas que influyan en la agenda europea.
Ya en la sede de Basque Trade & Investment en Alemania, la delegación mantuvo un encuentro con Matthias Konrad, director de Redes de Innovación y Digitalización en Bayern Innovativ, y Ulla Uebler, responsable de Internacionalización. Bayern Innovativ se destacó como un socio estratégico por su papel en la conexión entre la industria, la ciencia y la administración pública en Baviera. La reunión permitió explorar posibles sinergias en innovación industrial, digitalización y acceso a programas europeos de I+D.
La jornada finalizó con un encuentro con Wolfram Winter, CEO de Three Winters Studio y profesor en la Macromedia University of Applied Sciences, donde se analizaron posibilidades de colaboración en comunicación estratégica y promoción internacional de la industria vasca.
Innovación y ecosistema emprendedor: nuevas oportunidades de colaboración
El segundo día comenzó con una visita a UnternehmerTUM, el mayor centro de emprendimiento y aceleración de startups de Europa. Durante el encuentro, Itziar Ayerbe presentó las iniciativas más destacadas del ecosistema innovador de Múnich, con especial atención a modelos de transferencia tecnológica y colaboración entre startups e industria. Euskadi y Baviera comparten una visión común sobre la importancia de la digitalización y la inteligencia artificial en la transformación industrial, lo que abre nuevas oportunidades para el desarrollo conjunto de iniciativas en este ámbito.
Para cerrar la misión, la delegación organizó un encuentro con empresas vascas establecidas en Alemania, un espacio de intercambio de experiencias y networking diseñado para fortalecer la comunidad empresarial vasca en el mercado alemán y generar nuevas oportunidades de negocio.
Hacia una estrategia común en Europa
Esta misión representa un paso firme en la construcción de una relación bilateral más estrecha entre Euskadi y Baviera, basada en una colaboración estructurada en sectores clave y una mayor coordinación en foros europeos.
La voluntad compartida es trabajar conjuntamente en el desarrollo de políticas industriales y de innovación que refuercen la competitividad de ambas regiones. En un contexto de transformación global, Euskadi y Baviera aspiran a posicionarse como actores clave en la definición de la estrategia industrial europea, influyendo en decisiones clave sobre digitalización, movilidad sostenible y transición energética.
Con esta agenda, Basque Trade & Investment refuerza su compromiso con la internacionalización de las empresas vascas y la consolidación de Euskadi como un socio estratégico en el ecosistema industrial e innovador bávaro, con Baviera como campamento base en Alemania.